<!DOCTYPE html>
Explora la increíble variedad de vida en nuestro planeta y su importancia para el futuro de la humanidad
Descubrir Cómo AyudarLa biodiversidad provee los sistemas esenciales que sostienen la vida en la Tierra, incluyendo producción de oxígeno, purificación del agua y formación de suelos fértiles.
Más del 50% de los medicamentos modernos provienen de fuentes naturales. La biodiversidad es clave para avances médicos y resistencia a enfermedades.
Los servicios ecosistémicos valen aproximadamente $125 billones anuales. Sectores como agricultura, turismo y pesca dependen directamente de la biodiversidad.
Ecosistemas diversos son más resistentes al cambio climático. Los bosques absorben el 30% de las emisiones anuales de CO₂.
La biodiversidad está intrínsecamente ligada a identidades culturales, tradiciones y conocimientos ancestrales de comunidades en todo el mundo.
Variación de genes dentro de una misma especie. Esencial para la adaptación y supervivencia frente a cambios ambientales.
Variedad de especies en una región. Se estima que existen 8.7 millones de especies en la Tierra (solo conocemos 1.2 millones).
Variedad de hábitats, comunidades ecológicas y procesos ecológicos. Incluye bosques, desiertos, humedales, arrecifes, etc.
Nivel | Descripción | Ejemplo | Importancia |
---|---|---|---|
Genética | Variación dentro de especies | Razas de maíz | Adaptación, resistencia |
Específica | Variedad entre especies | Mamíferos en un bosque | Funcionamiento ecosistémico |
Ecosistémica | Variedad de hábitats | Bosques vs humedales | Servicios ecosistémicos |
Funcional | Diversidad de roles ecológicos | Polinizadores vs depredadores | Estabilidad ecológica |
El bosque tropical más grande del mundo alberga el 10% de todas las especies conocidas.
El 90% de sus especies son endémicas, incluyendo todos los lémures.
Incluye el Mekong, con descubrimientos de nuevas especies cada año.
Incluye Borneo y Sumatra, con especies icónicas como orangutanes y tigres.
Se pierden 10 millones de hectáreas de bosque anuales (tamaño de Islandia). Principal causa de extinción de especies.
1°C de aumento global amenaza con extinción al 8% de las especies. Los arrecifes de coral son especialmente vulnerables.
Caza, pesca y recolección insostenibles afectan a más de 1,300 especies de mamíferos y aves.
Responsables del 40% de extinciones desde el siglo XVII. Causan daños por $1.4 billones anuales.
8 millones de toneladas de plástico llegan al océano cada año. La contaminación química afecta a todas las especies.
Las ciudades cubren el 3% de la superficie terrestre pero afectan al 40% de áreas naturales circundantes.
Poblaciones de vertebrados disminuidas desde 1970
Especies amenazadas de extinción
Superficie terrestre alterada por humanos
Tasa de extinción natural esperada
Elige productos sostenibles, reduce carne, evita aceite de palma no certificado.
Planta especies nativas, crea hábitats para polinizadores, evita pesticidas.
WWF, Conservation International, The Nature Conservancy, entre otras.
Vota por líderes con agendas ambientales, participa en consultas públicas.
Comparte información, organiza charlas, participa en ciencia ciudadana.
A pesar de los desafíos, hay historias de éxito que demuestran que la conservación funciona cuando hay voluntad política y participación comunitaria.
Suscríbete para recibir información sobre cómo proteger la vida en nuestro planeta y acciones concretas que puedes tomar.